Es bien sabido que a los roleros nos gusta jugar partidas en entornos medievales. Debe ser por lo extendida que está la fantasía en el rol. Y aunque hay vida más allá de la fantasía medieval, a veces nos cuesta escapar de ella. Antes de seguir con el tema en el que se centra esta entrada, recordad que el rol es ficción, y no se debería buscar veracidad, tema del que os hablé en el primer post. Pero si buscáis acercaros al periodo, recordad que esa visión oscura, llena de grises y marrones, y por supuesto de suciedad por todos lados, no se corresponde con la Edad Media, por muy extendido que esto esté en las películas, series o libros.


 Tras la turra inicial, os estaréis preguntando de que os voy a hablar hoy. Más que explicar un tema, esta vez os voy a hacer una recomendación. Seguro que por aquí hay muchos fans de Juego de Tronos, Pendragon, las Cruzadas... y en general juegos, libros y pelis donde los reyes tienen muchas presencia. Sobre los monarcas solemos saber mucho: que lideraban el reino, que solían ser de alta cuna, que iban a la guerra, que llevaban corona, que vivían en la corte (sea o no itinerante)… pero, ¿qué ocurre con las reinas? Si queréis conocerlas de verdad, no podéis dejar escapar este programa.  



Empecemos por lo importante. ¿Qué es Divulvadoras de la historia? Un podcast de Isabel Mellén y Naiara López de Munain. Os dejo la descripción que ellas mismas dan en su web:


«Porque nos han contado una historia sin mujeres aquí llega «Divulvadoras de la historia», un podcast en el que exploraremos nuestro pasado para entender nuestro presente. Porque algunos divulgan, pero nosotras divulvamos, y lo haremos de la mano de las mejores expertas y sin perder jamás el sentido del humor».

Divulvadoras de la historia

Os aviso que las voy a recomendar mucho, por todas estas razones: son profesionales con una gran formación y trayectoria, traen a especialistas en el tema que abordan en cada uno de los podcast, y ponen el foco en las mujeres, para que entendamos que nosotras también estuvimos presentes e hicimos cosas.


La recomendación de hoy se corresponde con el capítulo 4, donde las divulvadoras nos hablan de las reinas medievales. Y como ellas bien dicen, las monarcas no son esas mujeres que se pasan el día en una torre tejiendo, como parece que se ha extendido en el imaginario popular. Las reinas medievales hacían cosas, muchas cosas, tenían ambición, tenían poder, tenían influencia, viajaban, conspiraban, daban a luz a los herederos, forjaban alianzas… es decir, muchas de ellas eran auténticos animales políticos. Y gracias a la primera invitada, Diana Pelaz, he descubierto un término que desconocía, Reginalidad. Si queréis saber que significa, os dejo por aquí la explicación detallada:

https://munarqas.com/de-que-hablamos-cuando-nos-referimos-a-la-reginalidad/


Ivoox

Spotify 

¡Así que ya sabéis! Si necesitáis inspiración para vuestras partidas de corte medieval y queréis rolear reinas poderosas e influyentes, este programa os puede servir de ayuda para conocerlas mejor. Además, se nombran a muchas de ellas y sus historias, lo cual ¡ya sabéis que significa! Semillas de aventura para vuestras partidas.

No me puedo despedir sin deciros una última cosa. Si tenéis curiosidad sobre el tema de la higiene en la Edad Media, Javier Traité y Consuelo Sanz de Bremond tienen un libro maravilloso sobre el tema. Es un señor libro de 1096 páginas, pero merece totalmente la pena. Eso sí, es de esos libros que hay que sentarse e leerlos, porque nos trae muchísima información.


¡Espero que os guste mi recomendación! Y si escucháis el podcast, no dudéis en contadme que os ha parecido.